Dejanos tu Comentario

Cualquier Duda e Inquietud en la Cocina Compartila con Nosotros, y te Ayudamos en lo que Necesites.

jueves, 9 de mayo de 2013

Salsa Marinara para acompañar lo que quieras

























Esta salsa de hoy es una de las que mas me gusta personalmente porq me encanta el ajo, la albahaca, como convina con el tomate, y aparte de que se puede acompañar con cualquier pastas, unos ravioles, unos ñoquis lo que sea, la podemos conjelar y usar cuando querramos, aca les dejo la receta.

Ingredientes:

  •  3 dientes de Ajo
  • Albahaca fresca
  • 5 tomates peritas
  • 1 lata de tomate triturado
  • 4 cucharaditas de azucar
  • aceite de oliva
  • sal y pimienta

Preparacion:

En una olla bien caliente ponemos aceite de oliva,  y freimos el ajo previamente picado, sin dejar que se quemen y agregamos el tomate perita cubeteado (con piel y sin semilla) y el tomate triturado, agregamos el azucar, revolvemos cocinando todo a fuego medio, salpimentamos a gusto y agregamos el albahaca para que le de aroma a nuestra salsa, y listo, muy facil muy rapido, para acompañar los que quieras, una vuena alternativa para aquellos que quieren sentir algo de carne en su plato es agregarle jamon cocido, o un atun que tambien convina muy bien, o sino hacer una carne al horno y cuando cortamos le ponemos la salsa arriba eso corre por cuenta de uno o para aquellos que quieran variar un poco le agregan a la salsa un poco de crema de leche, eso queda a gusto de cada uno, espero que lo hagan se animen y me cuenten, Buen Provecho!!!

miércoles, 8 de mayo de 2013

Viajamos al Paraguay: Hoy Comemos Soyo!!!




Recorriendo un poco los países limítrofes de la argentina, hacia el norte, nos encontramos con nuestra bella y querida Paraguay, país con un gran atractivo gastronómico  que sin lugar a duda cautiva a muchas personan que tienen la oportunidad de probar sus comidas tipicas, como hoy que cocinaremos el Soyo.

Esta sopa abundante en todo los aspectos, es de rápida preparación. Se trata de un caldo o sopa espesa de carne molida a mortero, condimentada con especias varias y hortalizas, con un sabor muy rico mas si se la acompaña con una tortilla.
Hace parte de lo más tradicional de la cocina paraguaya y, como toda ella, su valor calórico es importante, es una cocina especial para el invierno.
Si bien en un tiempo se le consideró como “alimento de pobres”, su consumo se ha popularizado extraordinariamente en toda la sociedad Paraguaya.
La palabra “soyo” no es sino un apócope de “so’ó josopy”, denominación guaraní compuesta de los vocablos “so’ó” (carne), y “josopy”, un derivado a su vez de “josopyré” que significa “que fue apisonada”. Es pues, conforme a la traducción literal, “carne que fue apisonada”.
Ahora que ya sabemos un poco de que se trata la comida les dejo la receta.


Ingredientes:

  • 300g de Carne Molida
  • 150g de Arroz
  • 1 morron
  • 1 cebolla
  • 1 tomate
  • 1 zanahoria
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de harina
  • aceite o grasa c/n
  • laurel
  • perejil
  • oregano
  • sal y pimienta
  • agua c/n

Preparacion:

En primer lugar en un bowl mezclamos la carne molida condimentada con sal y pimienta con el arroz, y lo cubrimos de agua fria y reservamos.
En una olla colocamos el aceite y cuando este bien caliente freímos los vegetales picados, agregamos una cucharadita de harina para espesar un poco, y luego agregamos la mezcla de carne y arroz con el augua donde estaban, y revolvemos hasta que suelte hervor, probamos si esta bien de condimentos y el punto del arroz, agregamos el perejil picado y el oregano para darle mas sabor, cocinamos por unos minutos mas hasta que este el arroz y ya tenemos el Soyo preparado, Algo muy pero Muy facil, especial para un almuerzo en los dias de frio, en especial si se acompañan con alguna tortilla con cebollita de verdeo o de acelga y con limon , espero que lo prueben se animen a cocinar un poco algo que no es de nuestra region y me avisen, Buen Provecho!!! 








martes, 7 de mayo de 2013

Para Pasar el Frio: Un Buen Guiso de Lenteja!!!




Ingredientes: 

  • 400g de Lenteja
  • 1/2 L de Caldo de Verdura
  • 2 dientes de Ajo
  • 1 Cebolla
  • 1 Morron
  • 1 Cebolla de Verdeo
  • 2 Tomates
  • 1 Papa
  • 2 Chorizos (el que mas les guste)
  • 300g de Panceta Ahumada
  • Aji Molido
  • Comino
  • Oregano
  • Sal y Pimienta
  • Aceite de Oliva

Opcional:

Arroz para acompañar

Preparacion:

Comienzo por explicar el tema de las Lentejas podemos usar las que vienen en conservas que ya estan listas para el consumo o en todo caso comprarlas crudas y dejar en remojo durante un dia y despues hervirlas durante una hora antes de empezar y reservarlas escurridas hasta que la necesitemos para la preparacion y si necesitas usar en otro momento las guardas en un tapper ya cocidas y la freezas.
Explicado todo comenzamos por Blanquear los Chorizos ( es decir los ponemos en agua hirviendo por unos minutos) luego le retiramos la piel y lo cortamos en rodajas y reservamos.
A continuacion en una olla bien caliente colocamos aceite e incorporamos la panceta cortada en cubos, dejamos dorar un poco y le agregamos los dientes de ajo, doramos un poco, incorporamos los vegetales cortados en cubos (la Cebolla, el Morron, el Tomate, la Cebolla de verdeo), y agregamos sal, pimienta y los condimentos (comino, oregano, etc) a gusto, dejamos cocer los vegetales a fuego minimo.
Una vez que ya esten isto agregamos la mitad del caldo, incorporamos las papas en cubos y los chorizos, dejamos hervir por unos 15 minutos aprox. para que se cocine la papa y agregamos la Lenteja, cocinamos unos minutos mas y retiramos del fuego y ya esta listo para servir.
esto se puede comer solo o acompañar con arroz, espero que lo prueben ahora que llego el frio, y Buen Provecho.

domingo, 5 de mayo de 2013

Escabeche de Jabali

 


Antes que todo voy a dejar algo en claro, el escabeche es un metodo de conservacion de alimentos en vinagre, eso quiere decir que se puede hacer en conservas con esta tecnica varias carnes o vegetales, no solamente Jabali como es en este caso, aclarado todo comenzamos. para nuestro amigo Tito Rodriguez de la Ciudad de Formosa.

Ingredientes:

4 kg de carne de jabalí en trozos
2 cucharadas de manteca
2 cucharadas de aceite de oliva
1 kg de zanahorias
1kg de cebollas
1 litro de agua
½ litro de vinagre de vino
½ litro de vino tinto
4 hojas de laurel
3 ctas de pimentón
Sal, pimienta en grano, pimienta en polvo
3 dientes de ajo machacados
½  taza de perejil picado
Aji picante (opcional)
Aceite de oliva cantidad necesaria
 

Preparacion:

Empezamos por cortar la carne en trozos chicos, dorar de todos los lados en una sartén con la manteca y el aceite de oliva, hacerlo por tandas y agregar mas aceite si hiciera falta. Retirar y reservar. 
En la misma Sarten sancochar (cocinar en agua hirviendo) la cebolla cortada gruesa y las zanahorias cortadas en rodajas, si fuera necesario agregar mas aceite. Cuando esta listo agregar la carne reservada, el agua, el vinagre, el vino, el laurel, sal, pimienta en grano y polvo, ají picante y pimentón
Hervir durante 45 min a 1 hora hasta que la carne este bien tierna.
Cuando la cocción está terminada agregarle los ajos picados y el perejil picado, revolver y dejar enfriar.
Una vez frio llenar frascos de 1 kg con la carne, verduras y una parte del liquido,  dejando un espacio de ¼ parte mas o menos y cubrir con aceite de oliva.
Si se va a consumir pronto guardar en la heladera.
Para conservar mas tiempo, poner los frascos bien tapados con tapa hermética sobre un trapo dentro de una olla con agua, que no llegue hasta las tapas sino hasta ¾ parte del frasco y hervir durante 1 hora para esterilizar. Dejar enfriar en el agua y luego retirar. Esperar dos dias antes de servir.